
A marzo de 2025, el mercado colombiano de tarjetas de crédito y débito alcanzó un total de 14,5 millones de tarjetas de crédito activas y 47,6 millones de tarjetas de débito activas. El volumen acumulado de compras con tarjetas de crédito en los últimos doce meses ascendió a 119,026 billones de pesos colombianos, mientras que las compras realizadas con tarjetas de débito ascendieron a 107,488 billones de pesos colombianos. Paralelamente, el saldo de financiaciones con tarjetas de crédito se situó en 45,166 billones de pesos colombianos.

Mercado de Tarjetas de Crédito y Débito en Colombia 2015-2025 (datos en Excel)
Desempeño general del mercado
Al comparar el primer trimestre de 2025 con el mismo período de 2024, el número de transacciones de compra con tarjeta de crédito aumentó un 20,0%, mientras que el valor total de estas compras aumentó un 16,2%. En contraste, el número de adelantos de efectivo realizados con tarjetas de crédito mostró una ligera disminución del 0,2%, aunque el valor total de los adelantos creció un 1,4%.
En cuanto a las tarjetas de débito, el número de transacciones de compra se expandió un 17,8% y su valor aumentó un 15,4%. El número de retiros en cajeros automáticos con tarjetas de débito disminuyó un 12,6%, mientras que el valor total retirado se mantuvo prácticamente sin cambios. El saldo de financiamiento con tarjetas de crédito mostró una disminución del 2,1% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En términos de participación de mercado por número de tarjetas de débito, los principales emisores a marzo de 2025 son: Bancolombia SA, Banco Davivienda SA, Banco Agrario de Colombia SA, BBVA Colombia SA, Banco Caja Social SA, Banco Comercial AV Villas SA, Banco de Bogotá SA, NU, Banco Popular SA y Banco Coomeva SA
En cuanto a las tarjetas de crédito, las principales instituciones por número de tarjetas emitidas son: Bancolombia SA, Banco Falabella SA, Scotiabank Colpatria SA, Banco Davivienda SA, Banco de Bogotá SA, NU, Tuya SA Compañía de Financiamiento, BBVA Colombia SA, Banco Serfinanza SA y Banco de Occidente SA
Al analizar la participación de mercado en función del volumen total de compras, que incluye transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, los 10 principales competidores fueron: Bancolombia SA, Banco Davivienda SA, BBVA Colombia SA, Banco de Bogotá SA, Banco Caja Social SA, Scotiabank Colpatria SA, Banco Popular SA, Banco Comercial AV Villas SA, Banco Falabella SA y NU.
Al considerar el crecimiento de la participación de mercado por número de tarjetas de crédito y débito emitidas, las instituciones que registraron los mayores incrementos fueron: Bancolombia SA, Banco Lulo, Banco Agrario de Colombia SA, Banco Coomeva SA, Banco Popular SA, Ualá Colombia, JFK Cooperativa Financiera, Banco Comercial AV Villas SA y Bold.