Newsletter con nuevos Rankings. Suscríbete hoy.

Mercado de corretaje de seguros en Bolivia: tendencias de primas intermediadas, principales coberturas y desempeño de brokers - Rankings a Septiembre 2025


BROKERS DE SEGUROS EN BOLIVIA RANKINGS Y COMPETIDORES LIDERES

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO SOBRE CORREDORES DE SEGUROS EN BOLIVIA

El volumen de primas intermediadas en Bolivia alcanzó los USD 375,8 millones a septiembre de 2025, con una variación anual del 3,2%. Los seguros de vida representaron USD 229,1 millones y mostraron una variación del –0,4%. Los seguros generales alcanzaron los USD 140,5 millones con una variación del 9,2%, mientras que las fianzas y caución totalizaron USD 6,2 millones con una variación del 12,1%. Estas cifras presentan la distribución de los negocios intermediados en los principales segmentos observados durante el período.

El análisis del volumen intermediado por cobertura, centrado en las diez primeras líneas ordenadas por importe en USD, muestra evoluciones distintas. El ramo de Automóviles alcanzó los 44,2 millones de USD con una variación anual del 9,2%, lo que lo convierte en la categoría de mayor volumen del grupo. Riesgos Varios totalizó 25,4 millones de USD y presentó una variación del 2,1%. Incendios alcanzó los 18,4 millones de USD con una variación del 29,1%, mientras que Salud registró 19,1 millones de USD con una variación del -3,7%. Responsabilidad Civil alcanzó los 10,8 millones de USD con una variación anual del 15,6%. Fianzas representó 6,2 millones de USD y registró una variación del 12,1%. Accidentes Personales alcanzó los 3,9 millones de USD con una variación del 2,1%. Robo totalizó 311.700 USD con una variación del 7,6%. Aviación alcanzó los 1,2 millones de USD con una variación del 48,6%, y los ramos agrícolas alcanzaron los 18.900 USD con una variación del -14,0%. Estos resultados muestran cómo evolucionaron las líneas principales en el canal de intermediación.

Al analizar los corredores con los mayores incrementos anuales en cuota de mercado de primas intermediadas, Interseguros registró un crecimiento de 2,21 puntos porcentuales. Le siguió Tu Broker Sudamericana Corredores con 1,70 puntos, mientras que Consultores de Seguros aumentó su cuota en 1,16 puntos. Patria Corredores mostró un incremento de 0,53 puntos y Cubre de 0,38 puntos. Corredora G&G creció 0,37 puntos, Corresur 0,22 puntos, Justa 0,18 puntos, International Insurance Brokers 0,13 puntos y Proprese 0,12 puntos. Estas variaciones reflejan cambios en la estructura competitiva del sector de corretaje.

En el ranking de aseguradoras según el crecimiento de su cuota de mercado en primas intermediadas a través de corredores, Credinform registró un aumento de 1,23 puntos. Fortaleza aumentó 0,77 puntos, Nacional Seguros 0,75 puntos, BISA 0,43 puntos y Mercantil Santa Cruz 0,32 puntos. Estos cambios reflejan la evolución de la participación de las aseguradoras en el canal de intermediación.

En el segmento de Vida, los corredores con mayor participación de mercado trimestral al cierre del último período fueron Consultores de Seguros, Universal Brokers, Sudamericana Corredores, Corredores Conseso y Kieffer y Asociados. Su presencia define la estructura de distribución de primas de Vida a través de intermediarios durante el trimestre.

En el segmento de seguros generales, los principales corredores en cuota de mercado trimestral fueron Sudamericana Corredores, Kieffer y Asociados, Corredores Conseso, BCS Brokers Corporativos y Consultores de Seguros. Estas firmas concentraron la mayor proporción de primas intermediadas de seguros generales durante el período analizado.