El mercado de banca minorista en Brasil continúa expandiéndose y alcanzó los 290,5 millones de clientes activos a septiembre de 2024, lo que refleja un crecimiento trimestral del 2,5% y un aumento anual del 8,6%. Las transacciones de crédito aumentaron a 758,7 millones, con un aumento trimestral del 4,5% y una tasa de crecimiento anual del 13,9%. Nubank mantiene su dominio con una participación de mercado del 20,3%, seguido de Itaú, Bradesco, Santander y Caixa Econômica Federal. Los diez principales competidores controlan colectivamente el 68,45% de la base de clientes. Master experimentó el mayor aumento de participación de mercado tanto en adquisición de clientes como en transacciones de crédito, lo que marca una expansión significativa dentro del sector.


Ideas clave
El sector bancario minorista de Brasil registró 290,5 millones de clientes activos en septiembre de 2024, lo que muestra un aumento del 8,6% con respecto al año pasado. El número de operaciones de crédito creció un 13,9% anual, alcanzando 758,7 millones de transacciones, lo que demuestra una sólida expansión del mercado.
Nubank sigue siendo el mayor actor, con una cuota de mercado del 20,3% en términos de clientes, seguido por Itaú con el 10,9%. Otros grandes competidores son Bradesco, Santander y Caixa Econômica Federal, que consolidan su presencia en el mercado. Las diez principales instituciones poseen en conjunto el 68,45% de todos los clientes bancarios, lo que subraya la concentración del poder de mercado.
Entre los competidores de más rápido crecimiento, Master lideró la adquisición de clientes, aumentando su participación de mercado en 1,63 puntos porcentuales. Mercado Crédito, Original, Nubank y MercadoPago también ampliaron su base de clientes, consolidando sus posiciones en el panorama competitivo.
En el segmento de operaciones de crédito, Master volvió a mostrar el mayor crecimiento, ganando 2,44 puntos porcentuales de participación de mercado. Le siguieron Original, Inter, Nubank y Mercado Crédito, lo que refleja la fuerte demanda de los clientes por productos de crédito de estas instituciones.
Las instituciones digitales y las fintechs continúan desafiando a los actores bancarios tradicionales, como lo indican las constantes ganancias de participación de mercado de Nubank y la creciente presencia de prestamistas alternativos como Mercado Crédito y Original.
Descripción general del mercado
El sector bancario minorista en Brasil alcanzó un total de 290,5 millones de clientes activos en septiembre de 2024, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con el trimestre anterior y del 8,6% en comparación con el año anterior. Esta expansión viene acompañada de un aumento de las transacciones de crédito, que totalizaron 758,7 millones, con un aumento trimestral del 4,5% y un crecimiento anual del 13,9%. Estas cifras ponen de relieve la continua demanda de servicios bancarios y soluciones crediticias entre los consumidores brasileños.
Nubank consolidó su posición como el banco minorista líder en Brasil, con una participación de mercado del 20,3% en términos de base de clientes. Le sigue Itaú con el 10,9%, mientras que Bradesco, Santander y Caixa Econômica Federal controlan el 9,5%, el 7,1% y el 6,9% del mercado, respectivamente. Otras instituciones que completan el top ten son Banco do Brasil, BTG Pactual | PAN, Banco CSF SA, C6 Bank e Inter. Juntas, estas diez instituciones financieras representan el 68,45% de todos los clientes activos, lo que demuestra un alto grado de concentración del mercado.
Master experimentó la expansión más sustancial de su base de clientes, ganando 1,63 puntos porcentuales en participación de mercado. Mercado Crédito, Original, Nubank y MercadoPago también registraron aumentos notables en sus respectivas participaciones, lo que refleja un fuerte interés de los consumidores en sus ofertas.
En cuanto a las operaciones de crédito, Master lideró con un aumento de 2,44 puntos porcentuales en su participación de mercado, seguido de Original con un aumento de 0,61 puntos porcentuales. Inter, Nubank y Mercado Crédito también registraron un crecimiento positivo en sus operaciones de crédito, lo que indica un cambio en las preferencias de los consumidores hacia sus productos financieros.
El auge de las soluciones bancarias digitales y alternativas es evidente, ya que las fintechs y las instituciones que priorizan lo digital siguen atrayendo clientes y ganando participación de mercado tanto en la adquisición de clientes como en las operaciones de crédito. La creciente competitividad de estos actores sugiere que se están produciendo cambios en el panorama de la banca minorista en Brasil, y que los servicios financieros impulsados por la tecnología desempeñan un papel crucial en la configuración de la dinámica futura del mercado.