Rankings y reportes gratuitos con descarga inmediata. Suscríbete hoy.

Bancos en Uruguay - Clientes y depósitos - Rankings a Diciembre de 2024


 

  

Mercado bancario uruguayo: crecimiento de depósitos y clientes en 2024

A Diciembre de 2024, el sector bancario uruguayo registró un total de 3.665.799 clientes. De ellos, 3.602.792 eran residentes y 63.007 no residentes. El crecimiento interanual del número de clientes bancarios fue del 5,6% en los clientes residentes y del 2,1% en los no residentes.

El panorama competitivo experimentó cambios en la cuota de mercado, con Banco Santander Uruguay liderando en captación de clientes, con un aumento del 0,36 % en puntos de market share. Le siguió BBVA Uruguay con un aumento del 0,11 %, mientras que Banco Itaú Uruguay registró un crecimiento del 0,05 %. Banque Heritage Uruguay y Citibank NA Uruguay registraron un leve pero positivo aumento del 0,01 % cada uno.

En cuanto a la cartera de clientes, tres instituciones dominaron el mercado: el Banco de la República Oriental del Uruguay, el Banco Itaú Uruguay y el Banco Santander Uruguay. En conjunto, estos tres bancos representaron el 80,93% del total de clientes bancarios. Las siguientes instituciones en importancia en cuanto a número de clientes fueron Scotiabank Uruguay, BBVA Uruguay y el Banco Hipotecario del Uruguay.

Los depósitos totales del sistema bancario uruguayo alcanzaron los 1.846.039 millones de pesos uruguayos al cierre de 2024. De este monto, los depósitos de residentes totalizaron 1.697.268 millones de pesos uruguayos, mientras que los depósitos de no residentes representaron 148.771 millones de pesos uruguayos, representando el 8,1% del volumen total de depósitos.

La distribución del vencimiento de los depósitos mostró que los depósitos a corto plazo dominaron el mercado, con un 79,7% de los depósitos con un plazo igual o inferior a 30 días. Los depósitos a mediano plazo, con un plazo de entre 31 y 365 días, representaron el 12,4% del total, mientras que los depósitos a largo plazo superiores a un año representaron el 8,0%.

Los depósitos en moneda extranjera siguieron siendo predominantes en el sistema bancario uruguayo, representando el 71% del total de depósitos, mientras que los depósitos en moneda local representaron el 29%.

En términos de participación de mercado por volumen total de depósitos, el Banco de la República Oriental del Uruguay tuvo la mayor participación, con un 42,4%, seguido del Banco Santander Uruguay con un 17,3% y del Banco Itaú Uruguay con un 15,3%. BBVA Uruguay obtuvo el 8,7% de los depósitos, mientras que Scotiabank Uruguay concentró el 7,9%. El resto de los bancos, en conjunto, representaron el 8,4% del total de depósitos.

BANCO

DEPÓSITOS - CUOTA DE MERCADO

BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

42,4%

BANCO SANTANDER URUGUAY

17,3%

BANCO ITAÚ URUGUAY

15,3%

BBVA URUGUAY

8,7%

SCOTIABANK URUGUAY

7,9%

HSBC URUGUAY

3,5%

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY

2,0%

CITIBANK SUCURSAL URUGUAY

1,2%

BANCO HERITAGE URUGUAY

1,1%

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

0,3%

BANCO BANDES URUGUAY

0,1%

TOTAL

100,0%

  

Ver informe