Newsletter regional: Rankings sectoriales, próximos eventos y conferencias. Suscríbete hoy.

Mercado de tarjetas de crédito de Paraguay: Rankings 2024.03


Los últimos indicadores para el mercado de tarjetas de crédito en Paraguay revelan un panorama dinámico marcado por un crecimiento significativo. En el período del informe, Q1.2024, el número de tarjetas de crédito activas en circulación alcanzó los 1,2 millones, lo que refleja un aumento del 10,7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Este aumento subraya una creciente dependencia de las tarjetas de crédito entre los consumidores para las transacciones diarias.

Las compras mensuales en Puntos de Venta (POS) también han experimentado un notable aumento. El volumen de estas transacciones ha aumentado a 3,1 millones en Marzo 2024, lo que representa un aumento del 4,6% con respecto a Marzo 2023. Este crecimiento indica una adopción constante de tarjetas de crédito para compras en tiendas, destacando un cambio hacia transacciones sin efectivo en el comercio minorista.
 
Las compras en línea están mostrando un aumento aún más pronunciado, con 688.000 transacciones registradas en Marzo. Esto representa un aumento del 15% en comparación con el primer trimestre de 2023. Los datos sugieren que los consumidores se sienten cada vez más cómodos con el uso de tarjetas de crédito para el comercio electrónico, impulsado por la conveniencia y seguridad que ofrecen las compras en línea.

En términos de volumen financiero, las compras mensuales en POS alcanzaron la cifra de 596 mil millones de guaraníes, lo que representa un aumento del 9,2% con respecto del 2023. Este aumento en el volumen de gasto en POS refleja tanto una mayor frecuencia de transacciones como valores promedio de transacción potencialmente más altos. La infraestructura que soporta estas transacciones, representada por el número de terminales POS, también ha experimentado un ligero aumento del 0,5%, elevando el total a 98.212 terminales. Esta expansión garantiza que los consumidores tengan más puntos de acceso para usar sus tarjetas de crédito, facilitando el crecimiento general de las transacciones en POS.

El financiamiento a través de tarjetas de crédito también ha crecido, alcanzando el valor total del financiamiento 3952 mil millones de guaraníes, un 4% más que en el cuarto trimestre de 2023. Este crecimiento indica que más consumidores están aprovechando sus líneas de crédito para compras más grandes lo que refleja una confianza en los productos financieros ofrecidos por los emisores de tarjetas de crédito.
    
Ranking de crecimiento de cuota de mercado - Número de tarjetas de crédito  
    
Ranking de crecimiento de participación de mercado: cartera de tarjetas de crédito
   
Ranking de crecimiento de participación de mercado - Redes de pago (número de comercios afiliados)
    
Los datos de participación de mercado en Paraguay resaltan cambios y tendencias significativos en el panorama competitivo, brindando información sobre el desempeño de varios bancos y entidades financieras para el primer trimestre de 2024, en comparación con el 2023.
 
Entre los actores destacados, Ueno Bank ha logrado un crecimiento sustancial, aumentando su participación de mercado en un 2,5% hasta alcanzar el 2,8% en el primer trimestre de 2024, frente a solo el 0,3% en el primer trimestre de 2023. Este notable aumento coloca a Ueno Bank en la novena posición general.
Continental Bank también mostró una tendencia positiva, con un aumento de su cuota de mercado del 0,69%, hasta el 8,8%, frente al 8,1% del trimestre anterior, asegurando el tercer puesto en el ranking. Financiera FIC tuvo un crecimiento de 0,23%, alcanzando una participación de mercado de 0,4% desde 0,2%, ubicándose en la posición 18. Bancop experimentó un aumento del 0,09% en puntos de market share, manteniendo una participación de mercado estable en el 1,0%, ubicándose en el puesto 13. ZetaBanco tuvo un repunte del 0,03%, aumentando su participación de mercado del 0,4% al 0,5%, ubicándose en el puesto 16.
 
En redes de pago, Bancard lidera el mercado con un aumento de cuota de mercado del 0,38%, consolidando su primera posición. Bepsa, experimentó un ligero descenso del 0,10% en cuota de mercado. ProCard sufrió una caída más considerable, perdiendo el 0,32% de su cuota de mercado. Cabal, que ocupa el tercer lugar, también experimentó un ligero descenso del 0,08%. Por último, Panal experimentó un crecimiento positivo del 0,12%, consiguiendo la segunda posición.
 
Base de datos de Excel