Panorama del mercado asegurador venezolano
A marzo de 2025, el sector asegurador venezolano continúa operando en un entorno económico complejo, marcado por presiones inflacionarias y fluctuaciones cambiarias. A pesar de estos desafíos, la industria ha mostrado un sólido crecimiento nominal en moneda local. Las primas netas emitidas totalizaron VES 16.504 millones, más del doble de la cifra registrada en el mismo período de 2024, que se situó en VES 8.058 millones. Sin embargo, en dólares estadounidenses, el crecimiento es más moderado, con primas que alcanzaron los USD 236,6 millones, un 8% más que el año anterior.
Evolución reciente del mercado e indicadores financieros clave
La comparación interanual en moneda local destaca una expansión general de la actividad en la mayoría de los indicadores. Los siniestros pagados alcanzaron los 6.674 millones de BES, un aumento del 76%, mientras que los siniestros totales aumentaron un 32%, hasta los 13.901 millones de BES. Las comisiones y gastos de adquisición aumentaron un 102%, hasta los 2.218 millones de BES, y los gastos administrativos un 109%, hasta los 3.654 millones de BES. El resultado final del sector también mejoró significativamente, con un aumento del 347%, hasta los 426 millones de BES.
Sin embargo, al analizar los mismos indicadores en dólares estadounidenses, se observa una tendencia diferente. El total de siniestros se redujo drásticamente un 30%, pasando de USD 285,1 millones en marzo de 2024 a USD 199,2 millones en marzo de 2025. Los siniestros pagados disminuyeron un 7%, mientras que los gastos administrativos y de adquisición mostraron aumentos más contenidos, del 11% y el 7%, respectivamente. El resultado final del sector se duplicó medido en dólares, alcanzando los USD 6,1 millones, en comparación con los USD 2,6 millones del año anterior, lo que representa un aumento del 137%.
Concentración del mercado y aseguradoras líderes
El mercado asegurador venezolano mantiene una alta concentración. A marzo de 2025, las 10 principales compañías concentraban el 80% del total de primas netas. Mercantil lidera con una cuota de mercado del 26,49%, seguida de Caracas (19,87%) e Internacional de Seguros (6,13%). Otras empresas destacadas son MAPFRE (5,63%), Oceánica de Seguros (4,66%) y Pirámide (3,75%). El top 10 lo completan Hispana de Seguros, Constitución, Miranda y Estar Seguros, con una cuota de mercado de entre el 3% y el 3,5% cada una.

En cuanto a los resultados netos, el ranking difiere significativamente. Banesco Seguros reportó la mayor utilidad neta del trimestre, alcanzando USD 1,4 millones. Otras compañías con buen desempeño en términos de resultados incluyen Previsora (USD 673 mil), Venezuela (USD 659 mil), Corporativos (USD 627 mil) y Occidental (USD 557 mil), lo que refleja diferentes modelos operativos y perfiles de riesgo de cartera.
Informe detallado con datos a nivel de empresa
Este resumen ejecutivo ofrece una visión general de la dinámica actual del mercado asegurador venezolano, su estructura competitiva y sus resultados financieros. Para un análisis más profundo, incluyendo métricas de rendimiento de cada compañía, benchmarking por aseguradora, índices de siniestralidad, tendencias de rentabilidad y comparaciones a largo plazo, el reporte en profundidad actualizado ya está disponible.