Según el último estudio de mercado que analiza el volumen de primas por ramo de seguros, ingresos, gastos, siniestros y resultados por aseguradora desde 2011 a la actualidad, el mercado asegurador nicaragüense mostró un sólido crecimiento en el primer trimestre de 2025. Las primas netas emitidas alcanzaron los 2,782 millones de córdobas, reflejando un incremento nominal interanual de 13.9% respecto a los 2,443 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Esta expansión se debió principalmente al segmento de seguros de automóviles, que registró un notable crecimiento interanual del 26,4%. Le siguieron los seguros de vida con un aumento del 15,3%, mientras que los seguros obligatorios aumentaron un 11,1%. El seguro contra incendios creció a un ritmo más moderado, un 4,2%, y el seguro de salud se mantuvo prácticamente estable, con un ligero aumento del 0,5%.
A pesar del aumento del volumen de primas, el sector experimentó un deterioro en los resultados técnicos y netos. La siniestralidad total se disparó un 39,6%, alcanzando los 1.144 millones de córdobas, frente a los 819 millones del año anterior. Los gastos operativos también aumentaron un 11,8%, alcanzando los 938 millones de córdobas. Estas presiones provocaron una caída del 26,3% en el resultado técnico, que pasó de 185 millones a 136 millones de córdobas. De igual forma, el resultado final del sector disminuyó un 18,8%, totalizando 266 millones de córdobas en el primer trimestre de 2025.

En términos de participación de mercado, basada en el volumen total de primas, las cinco aseguradoras líderes siguen dominando el mercado. LAFISE lidera con una participación del 24,9%, seguida de cerca por AMERICA con el 24,2%, INISER con el 20,6%, ASSA con el 18,7% y MAPFRE Nicaragua con el 11,6%.
Al analizar la dinámica de la participación de mercado, se observaron cambios notables. MAPFRE Nicaragua registró el mayor aumento de participación de mercado general, con un incremento de 2,34 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. AMERICA también fortaleció su posición, ganando 0,67 puntos porcentuales. Sin embargo, el desempeño de cada compañía varía significativamente al analizarlo por ramo de seguros, lo que revela un panorama competitivo más complejo.
En cuanto a los resultados netos por compañía, INISER fue la aseguradora más rentable en el primer trimestre de 2025, con un resultado final de 104,1 millones de córdobas. Le siguió LAFISE con 95,4 millones, mientras que AMERICA registró 30,9 millones. MAPFRE Nicaragua reportó un resultado neto de 20,2 millones, y ASSA cerró la clasificación con 15,1 millones de córdobas.
Estos resultados proporcionan una visión general completa del estado actual y la dinámica competitiva de la industria de seguros de Nicaragua, ofreciendo información valiosa para los profesionales que buscan comprender las tendencias recientes en la evolución de las primas, las cuotas de mercado y los resultados financieros.