Newsletter con nuevos Rankings. Suscríbete hoy.

El sector bancario privado de Ecuador muestra crecimiento y entidades líderes mantienen su dominio – Rankings a Marzo 2025


  

El sector bancario privado en Ecuador ha demostrado un sólido crecimiento interanual y un panorama competitivo relativamente estable, según la última edición de MonitorLatAm. El informe, basado en estados financieros y datos regulatorios de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, destaca los indicadores clave de desempeño de los principales bancos privados del país a marzo de 2025.

Los activos totales de la banca privada alcanzaron los 70.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,7 % con respecto a marzo de 2024. Los pasivos crecieron aún más, un 16,8 %, hasta los 63.700 millones de dólares. Por otro lado, el patrimonio neto se expandió de forma más moderada, con un aumento del 6,1 %, hasta los 6.840 millones de dólares. El beneficio neto del sector ascendió a 172 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 18,4 %, lo que refleja una mayor rentabilidad en varias instituciones líderes.

Panorama del mercado de la banca privada en Ecuador: Marzo de 2025 (PDF)

Banca privada en Ecuador 2022-2025 (Base de datos en Excel)

Rankings - Overview 

Banco Pichincha lidera el sector en generación de ingresos netos, con USD 54,2 millones en resultados. Le siguen de cerca Banco del Pacífico con USD 51,1 millones y Banco Guayaquil con USD 28,8 millones. Otras instituciones con un desempeño destacado son Banco Bolivariano (USD 15,0 millones), Banco Internacional (USD 14,9 millones), Produbanco (USD 14,6 millones) y Diners Club (USD 9,4 millones). Completan la clasificación Banco del Austro (USD 4,5 millones) y Banco General Rumiñahui (USD 3,9 millones).

En términos de participación de mercado por activos totales, Banco Pichincha se mantiene como líder indiscutible con una participación del 28,81%, seguido de Banco del Pacífico (12,67%), Banco Guayaquil (12,41%), Produbanco (11,64%) y Banco Bolivariano (7,82%). Estas cinco instituciones principales controlan casi tres cuartas partes de todos los activos del sector bancario privado en Ecuador.

Banco Pichincha también domina el segmento de crédito al consumo, con una participación de mercado del 24,88%. Le siguen Banco del Pacífico (17,20%), Diners Club (12,39%), Banco Guayaquil (12,03%) y Produbanco (11,06%). Esta distribución refleja una alta concentración de la actividad crediticia al consumo en unos pocos actores clave.

En cuanto a depósitos totales, Banco Pichincha mantiene nuevamente el primer puesto con el 30,21% del mercado, manteniendo una importante ventaja sobre sus competidores. Banco del Pacífico (12,73%), Banco Guayaquil (12,08%), Produbanco (11,63%) y Banco Internacional (7,95%) completan el top 5, lo que indica un liderazgo consistente en la captación de depósitos.

Los datos confirman la resiliencia y el sólido desempeño del sector bancario privado ecuatoriano. A pesar del desafiante entorno económico mundial, los bancos ecuatorianos han logrado expandir sus balances y mejorar su rentabilidad, consolidando su posición en un mercado donde el liderazgo sigue claramente definido.