Rankings y reportes gratuitos con descarga inmediata. Suscríbete hoy.

Mercado asegurador ecuatoriano: Tamaño y crecimiento de la industria, participación de mercado y desempeño técnico por aseguradora - Rankings a Marzo 2025


 

La última edición del informe de investigación de mercado Seguros en Ecuador: Análisis Competitivo y Técnico por Aseguradora ofrece una evaluación actualizada del sector asegurador ecuatoriano, basada en los estados financieros de las aseguradoras y datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS).

Situación del mercado

A marzo de 2025, el mercado asegurador ecuatoriano registró primas netas emitidas por un total de USD 576 millones, lo que refleja un aumento interanual del 1,9% en comparación con los USD 565 millones de marzo de 2024. El margen de contribución se expandió significativamente, aumentando un 29,5% hasta alcanzar los USD 137 millones, frente a los USD 106 millones del año anterior. Los costos de siniestros experimentaron una notable disminución del 7,5%, alcanzando los USD 145 millones, frente a los USD 157 millones del año anterior. Por otro lado, los resultados de intermediación registraron un déficit de USD 82 millones, en comparación con un resultado negativo de USD 71 millones en marzo de 2024.

Los indicadores técnicos del sector también mostraron cambios. La siniestralidad, medida como el coste de los siniestros sobre las primas netas emitidas, se situó en el 25,3% en marzo de 2025, mejorando respecto al 27,8% registrado un año antes. El resultado global, que representa el resultado neto sobre las primas, se situó en el -14,3%, ligeramente por debajo del -12,6% de marzo de 2024.

En términos de crecimiento de primas por líneas de cobertura, el mercado muestra diversas tendencias. Los datos presentados aquí cubren una selección de coberturas clave, mientras que un análisis detallado de todas las líneas de producto está disponible en el estudio de mercado completo. Los seguros generales alcanzaron el 101,87% de su nivel en marzo de 2024, lo que indica un crecimiento marginal. El seguro de vehículos se mantuvo estable en el 99,44%.

Las líneas de incendio y afines reportaron una contracción relativa del 89,04%, mientras que la cobertura de riesgos catastróficos se expandió considerablemente al 137,83%. El seguro de robo creció al 103,87% y la cobertura multirriesgo avanzó al 110,66%. En seguros de vida, las primas totales alcanzaron el 101,95% del nivel del año anterior. Dentro de los productos de vida, la cobertura de accidentes personales disminuyó al 97,42%, mientras que la cobertura de asistencia médica aumentó al 106,05%. El seguro de vida colectivo aumentó al 102,02% y el de vida individual disminuyó al 95,04%. En general, el mercado general informó un modesto crecimiento del volumen de primas anual hasta el 101,90%.

Cuotas de mercado

Desde una perspectiva competitiva, considerando todas las coberturas vida y no-vida, Pichincha lideró la lista con un 11,30% de market share en primas emitidas, seguida de Equinoccial con el 9,86%, Chubb Seguros Ecuador con el 9,51%, Zurich Seguros Ecuador con el 8,17% e Hispana con el 7,98%.

 

Al desglosar la participación de mercado por segmento, Pichincha se posicionó como la aseguradora líder en seguros de vida, con una cuota de mercado del 26,9% a marzo de 2025. Le siguieron Chubb Seguros Ecuador con una participación del 12,6%, Equinoccial con el 9,15%, Hispana con el 7,4% y Bupa Ecuador con el 5,8%. En el segmento de no vida, Zurich Seguros Ecuador lideró con una participación de mercado del 12,7%, seguida por Equinoccial con el 10,3%, Hispana con el 8,4%, Latina Seguros con el 8,3% y Aseguradora del Sur con el 8,2%.

En términos de resultados netos en USD, Seguros Alianza lideró el ranking trimestral con una ganancia de USD 2.053.458. Le siguieron La Unión con USD 1.551.368, Seguros Confianza con USD 1.101.518, Interoceánica con USD 453.141 y Colón con USD 316.443.