Newsletter con nuevos Rankings. Suscríbete hoy.

El mercado brasileño de seguros de salud y dentales mantiene un crecimiento sostenido en medio de una fuerte competencia - Rankings a Junio 2025


El mercado brasileño de seguros de salud y dentales continuó demostrando resiliencia y escala al cierre de junio de 2025, según el último estudio de seguimiento de la competencia publicado por RankingsLatAm.com: Monitor de mercado de seguros de salud y dentales en Brasil

El sector reportó 52,9 millones de beneficiarios en planes de salud, lo que representa un aumento con respecto a los 52,2 millones registrados en marzo de 2025, lo que equivale a un crecimiento trimestral del 1,3 %. En contraste, el segmento dental experimentó una ligera contracción, con un número de beneficiarios de 34,4 millones, en comparación con los 34,6 millones de la década anterior, lo que representa una disminución trimestral del 0,5 %.

La diversidad de oferentes en el mercado sigue elevada con 652 aseguradoras activas operando al final del segundo trimestre de 2025. En el horizonte más largo, el análisis de RankingsLatAm.com cubre la evolución de 1.442 entidades entre 2011 y 2025, lo que subraya el dinamismo estructural del sector.

Al analizar el volumen de servicios prestados, cinco grupos dominan el panorama: Unimed, Bradesco Saúde, Sul América Saúde, Amil Assistência Médica Internacional SA y Notre Dame Intermédica Saúde. En conjunto, controlan el 67% del mercado, mientras que los diez principales actores representan el 79%. Sin embargo, el liderazgo cambia al medirse por el número de clientes de planes de salud. En este caso, Hapvida lidera el ranking, seguido de Notre Dame Intermédica, Bradesco Saúde, Amil y Sul América. Su participación combinada alcanza el 30%, mientras que los diez principales grupos controlan en conjunto el 41%.

El mercado de seguros dentales presenta una estructura más concentrada. Odontoprev ocupa el primer puesto, seguido de Hapvida, Notre Dame Intermédica, Amil y Sul América, que completan el top 5. En conjunto, controlan el 56% del mercado, cifra que aumenta al 71% al incluir a las diez principales compañías.

La dinámica de crecimiento de la cuota de mercado durante el trimestre revela que Sul América se destacó. En seguros de salud, la compañía aumentó su cuota en 0,40 puntos porcentuales, seguida de Amil con 0,25, Porto Seguro con 0,07, AMHE Med Assistência con 0,06 y Unimed Maranhão do Sul con 0,04. En seguros dentales, Sul América volvió a liderar con un impresionante aumento de 0,80 puntos porcentuales, seguida de Amil con 0,45, Odontoprev con 0,38, Hapvida con 0,23 y Porto Seguro con 0,19. Estos cambios ilustran la capacidad de las marcas consolidadas para consolidar su posicionamiento competitivo incluso en segmentos consolidados.

Desde una perspectiva financiera, los resultados del primer trimestre de 2025 confirman el sólido desempeño del sector. Los ingresos totales por servicios alcanzaron los 83.100 millones de reales, mientras que los gastos de salud representaron 64.900 millones de reales. Los gastos operativos ascendieron a 8.200 millones de reales, los gastos comerciales a 2.900 millones de reales y los otros gastos a 7.500 millones de reales. Para compensar estos costos, los otros ingresos aportaron 5.000 millones de reales, lo que permitió al sector cerrar el trimestre con un resultado neto de 4.600 millones de reales.

La composición de los beneficiarios refleja una sólida base corporativa. En el sector de seguros de salud, el 72,5% de los afiliados están afiliados a planes corporativos, el 16,3% a contratos individuales y familiares, y el 11,1% a convenios colectivos de adhesión. Un pequeño 0,01% de los afiliados se acoge a otros acuerdos. El segmento dental muestra una distribución similar, con planes corporativos que representan el 74,4% del total, seguidos de los contratos individuales con el 16,6%, los convenios colectivos de adhesión con el 9,0% y una proporción mínima clasificada como otros.

La concentración del mercado se acentúa aún más al examinar el tamaño de las empresas según el número de afiliados. En seguros de salud, el 51,6 % de los beneficiarios están afiliados a entidades con más de 500.000 clientes, mientras que las empresas medianas con hasta 500.000 afiliados representan el 26 %, y las pequeñas con menos de 100.000 clientes representan el 22,4 %. El segmento dental está aún más concentrado, con el 74,1 % de los beneficiarios vinculados a aseguradoras que gestionan más de 500.000 clientes, en comparación con el 15,4 % en las empresas medianas y el 10,5 % en las de menor tamaño.

Los datos de RankingsLatAm.com subrayan tanto las tendencias de consolidación que configuran el mercado como las presiones competitivas que siguen definiendo el sector. Si bien el segmento de salud muestra un crecimiento constante, impulsado por la demanda corporativa, el segmento dental muestra signos de estancamiento, lo que refuerza la importancia de la diferenciación estratégica entre los principales actores.