Newsletter con nuevos Rankings. Suscríbete hoy.

Comprendiendo PIX: El sistema de pagos instantáneos de Brasil y sus principales métricas


Qué es PIX y cómo funciona
PIX es el sistema de pagos instantáneos creado y operado por el Banco Central de Brasil. Permite que personas, empresas y entidades gubernamentales realicen y reciban pagos en tiempo real, las 24 horas del día, todos los días del año. Las transferencias a través de PIX se completan en segundos y pueden realizarse utilizando distintos identificadores, sin necesidad de informar los datos bancarios tradicionales. Para efectuar un pago, el usuario solo necesita un dato del destinatario —por ejemplo, su dirección de correo electrónico, número de celular o una “Clave PIX”— en lugar del número de cuenta, agencia y CPF o CNPJ. PIX funciona mediante el Sistema de Pagamentos Instantâneos (SPI), la infraestructura que procesa y liquida las operaciones de manera inmediata entre las instituciones participantes.

Estadísticas & Series de datos
PIX ha transformado por completo el panorama de pagos en Brasil, ofreciendo transferencias instantáneas, de bajo costo y accesibles para todos. Comprender su funcionamiento operativo y el significado de estos indicadores es fundamental para analizar su impacto en la inclusión financiera, la competencia del mercado y la evolución de los pagos digitales en la mayor economía de América Latina.

Claves PIX (Chaves PIX)
Una Chave PIX es un identificador único vinculado a la cuenta bancaria o de pago del usuario. Su función es simplificar la recepción de transferencias. En lugar de entregar todos los datos de cuenta, el usuario puede registrar una o varias claves PIX, que pueden ser su CPF (número de contribuyente individual), CNPJ (número de registro empresarial), correo electrónico, número de celular o una clave aleatoria (chave aleatória). Esta última opción es ideal para quienes prefieren no compartir información personal.

Estadísticas de Claves PIX (Estatísticas de Chaves PIX)
Este indicador muestra la cantidad de claves PIX registradas y su distribución según el tipo de identificador (CPF, CNPJ, correo electrónico, celular o clave aleatoria). Permite conocer cómo se está adoptando el sistema PIX y qué tipos de claves son los más utilizados por los usuarios y empresas.

Usuarios y cuentas registradas en el DICT (Usuarios e Contas Cadastradas no DICT)
El DICT (Diretório de Identificadores de Contas Transacionais) es un directorio central administrado por el Banco Central de Brasil que almacena todas las claves PIX y las vincula con sus respectivas cuentas. “Usuarios cadastrados no DICT” se refiere al número de usuarios que han registrado una o más claves PIX, mientras que “Contas cadastradas no DICT” indica la cantidad total de cuentas asociadas a esas claves.

Transacciones PIX (Transações PIX: Dentro e Fora do SPI)
Las transacciones PIX pueden clasificarse según se liquiden o no a través del SPI. Las operaciones “dentro del SPI” son aquellas procesadas directamente por la infraestructura del Banco Central. En cambio, las operaciones “fuera del SPI” corresponden a transferencias internas dentro de una misma institución financiera, que no requieren liquidación interbancaria, pero igualmente se consideran transacciones PIX.

Naturaleza de la transacción (Natureza da Transação)
Las transacciones PIX también se agrupan según la relación entre pagador y receptor. Las siglas utilizadas significan lo siguiente:

G2G: Gobierno a Gobierno
G2B: Gobierno a Negocio
G2P: Gobierno a Persona
B2G: Negocio a Gobierno
P2G: Persona a Gobierno
B2B: Negocio a Negocio
P2B: Persona a Negocio
P2P: Persona a Persona

Estas categorías permiten analizar cómo se utiliza PIX en los distintos segmentos de la economía.

Transacciones según la forma de iniciación (Transações por Forma de Iniciação)
PIX puede iniciarse de varias maneras. Un PIX automático corresponde a pagos recurrentes o programados. El PIX por aproximación utiliza tecnología NFC (de proximidad), similar al pago sin contacto de las tarjetas. Las operaciones iniciadas con todas las informaciones del receptor son aquellas en las que el pagador ingresa manualmente todos los datos del destinatario. El QR code estático es un código fijo reutilizable, muy común entre pequeños comercios. El QR code dinámico se genera para cada transacción, siendo más habitual en tiendas grandes o comercio electrónico. La inserción manual implica que el usuario escriba la información de pago directamente. Los pagos mediante Chave PIX utilizan uno de los identificadores registrados (correo, CPF, celular, etc.) en lugar de QR o ingreso manual.

Usuarios que ya realizaron operaciones PIX (Usuários que Já Fizeram PIX)
Este indicador distingue entre los usuarios que ya recibieron al menos una transferencia PIX (recebedor) y aquellos que ya realizaron al menos un pago (pagador). La comparación entre ambos grupos permite evaluar los niveles de adopción y el comportamiento de uso.

PIX Saque y PIX Troco
PIX también incluye funcionalidades relacionadas con el manejo de efectivo. PIX Saque permite retirar dinero en comercios adheridos mediante una transferencia PIX, mientras que PIX Troco permite recibir efectivo como “vuelto” al pagar con PIX un monto superior al de la compra. Ambas modalidades reducen la necesidad de cajeros automáticos y fomentan la inclusión financiera, especialmente en localidades pequeñas.

Transacciones por iniciador de pagos (Transações por Iniciador de Pagamentos)
Los iniciadores de pagamento son entidades que pueden ejecutar una transacción PIX en nombre de los clientes, aun sin custodiar sus fondos. Estos actores —como fintechs o agregadores— amplían la competencia y la innovación, ya que permiten realizar pagos desde distintas plataformas conectadas a la cuenta del usuario.

Participantes en el ecosistema PIX (Participantes do Sistema PIX)
El ecosistema de PIX está compuesto por varios tipos de instituciones. El provedor da conta transacional es la entidad que ofrece al usuario su cuenta de pago y acceso al sistema PIX. El liquidante especial es una institución autorizada a realizar funciones de compensación y liquidación por cuenta de otros participantes. Los iniciadores son los proveedores de servicios de iniciación de pagos mencionados anteriormente. Finalmente, los participantes pueden ser directos en el SPI (con conexión directa al sistema del Banco Central) o indirectos en el SPI (que operan a través de un participante directo).